T.P.
8/02/2023

Garreta ha visitado la empresa Kronospan en el polígono Catalunya Sud.

El presidente del Port Tarragona, Saül Garreta, ha protagonizado este miércoles  la sesión «Café Cámara» que organiza la Cámara de Comercio de Tortosa. El acto ha sido presentado por el presidente de la Cambra de Comerç de Tortosa, Francesc Faiges, ante responsables de empresa de varios sectores económicos de las Terres de l’Ebre, como la producción de arroz, los cítricos, la comunicación, la construcción y la fabricación de muebles, entre otros.

En su ponencia, ‘Port Tarragona, hacia la sostenibilidad económica», Garreta  ha querido resaltar el compromiso de la Autoridad Portuaria de Tarragona con transformación económica del país a través de la adopción de decisiones y la puesta en marcha de proyectos de descarbonización de la actividad logística y marítima del Port.

El presidente del Port ha defendido que «las instituciones que lideren este cambio hoy serán las organizaciones competitivas de mañana» puesto que la viabilidad y el desarrollo de las empresas pasa para adaptarse a las exigencias de la Unión Europea para reducir las emisiones de carbono a un 55% por el año 2030. En este sentido, el presidente del Puerto ha afirmado que «Puerto Tarragona liderará la transformación económica sostenible del territorio», tanto desde sus competencias como colaborando con otras administraciones y empresas para hacerlo posible.

Garreta también ha explicado que la estrategia de futuro del Puerto también pasa por la diversificación de tráficos, especialmente a través de la captación de la carga general, la potenciación de la intermodalidad y la inversión en infraestructuras ferroviarias. En este sentido, ha destacado la construcción de la PortTarragona Terminal de Guadalajara-Marchamalo, a 60 km de Madrid, y la ampliación y modernización de la PortTarragona Terminal de la Boella, a pie de muelle, como dos de los proyectos estratégicos sostenibles clave para el desarrollo del enclave.

La estancia del presidente del APT en Tortosa se ha completado con una visita a la empresa Kronospan, situada en el polígono industrial Catalunya Sud, para conocer de cerca los productos y el proceso de fabricación de esta empresa austríaca de reciente implantación en las Terres de l’Ebre (200 M€ de inversión iniciales que podrían llegar a 400). La empresa moverá contenedores a través del Port Tarragona para importar materiales para la producción a la planta tortosina así como en otros del resto de la península y, posteriormente exportar los productos manufacturados.