T.P.
2/04/2025

Más de 80 personas han participado en la operativa

La plataforma jack up Noble Resolve, propiedad de Noble Corporation, ha llegado al Port de Tarragona el pasado 30 de marzo, transportada desde Dinamarca a bordo del buque especializado Heavy Lift Vessel (HLV) Cosco Xiang Rui Kou. La operación de descarga, realizada la madrugada del 1 de abril, ha contado con la participación de 80 personas, incluyendo equipos de Noble Resolve, HLV, remolcadores privados, personal de Operaciones Portuarias de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), Policía Portuaria y el consignatario Hamilton/Transcoma, entre otros.

Actualmente, la plataforma está siendo remolcada hacia el almacenamiento Castor, ubicado frente a la costa de Vinaròs, donde iniciará los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos, en cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros del 31 de octubre de 2019.

Un operativo logístico de gran magnitud

El HLV se ancló en la zona de fondeo del Port de Tarragona, a una milla náutica del litoral, para permitir la inmersión parcial del buque, un procedimiento necesario para la descarga de la plataforma. Una vez finalizada la maniobra, la Noble Resolve quedó flotando y lista para su transporte hasta su destino final.

Los trabajos previos a la descarga comenzaron el 31 de marzo, con la verificación de la posición de la plataforma, la desconexión de servicios de agua de refrigeración y contraincendios suministrados por el HLV durante el trayecto, y una inspección visual de todas las conexiones críticas. Además, la tripulación de 50 personas a bordo de la jack up se dividió en dos equipos: ocho se quedaron a bordo para dirigir la operativa, mientras que el resto se reincorporó tras la descarga.

Un proceso de descarga coordinado

La operación de descarga se llevó a cabo en varias fases. Primero, se procedió al lastre del HLV para su inmersión parcial, un proceso que duró aproximadamente cuatro horas. Tras comprobar la estanqueidad de la plataforma, se inició la maniobra de descarga con la intervención de cuatro remolcadores: tres privados (Mukallah, Skandi Laser y Skandi Tender) y uno de la Autoridad Portuaria de Tarragona.

En la primera fase, dos remolcadores se posicionaron para desamarrar la plataforma del HLV. Luego, la plataforma se amarró a los otros dos remolcadores y se iniciaron las maniobras de liberación de las cuerdas del cabrestante. Finalmente, con la plataforma flotando completamente, los cuatro remolcadores tomaron el control y comenzaron su desplazamiento hacia el almacenamiento Castor.

Este despliegue logístico y técnico reafirma la capacidad del Port de Tarragona para albergar operaciones de alta complejidad y su papel clave en proyectos estratégicos relacionados con la seguridad y el medio ambiente. Los trabajos de sellado de los pozos comenzarán este mes de abril bajo la supervisión de Enagás, empresa encargada de ejecutar el proceso.