T.P.
25/03/2025

Port Tarragona seguirá reforzando su liderazgo participando el próximo 27 de marzo en el XXII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) en Zaragoza

Port Tarragona ha consolidado su posición como referente en el tráfico de productos agroalimentarios tras su participación en la 22ª Bolsa Interpirenaica de Cereales en Mollerussa, un evento que reunió a más de 400 profesionales del sector. Esta cita ha permitido fortalecer relaciones con clientes, analizar tendencias del mercado y debatir sobre retos como el cambio climático, la normativa europea y las políticas arancelarias.

El evento, celebrado en el marco de la Fira de Sant Josep, ha congregado a actores clave del sector, como empresas importadoras, fabricantes de piensos, transportistas, brokers y cooperativas. Port Tarragona ha sido el único puerto del Estado presente, consolidando su papel estratégico en la logística agroalimentaria para las regiones de Lleida y Aragón. Según Narcisa Codau, responsable comercial de Solid Bulk, esta participación ha sido una gran oportunidad para afianzar relaciones con clientes y socios del sector.

Además del networking y las oportunidades comerciales, el encuentro ha servido para abordar cuestiones como la implementación del Reglamento EUDR, que afecta a la importación de soja, así como las incertidumbres sobre los aranceles anunciados por la administración Trump y las posibles respuestas de la Unión Europea, con su impacto en el comercio cerealista.

Tras esta cita clave, Port Tarragona seguirá reforzando su liderazgo participando el próximo 27 de marzo en el XXII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) en Zaragoza, un evento que reunirá a más de 500 profesionales y donde el puerto continuará posicionándose como el principal hub cerealista del Mediterráneo.