T.P.
17/12/2024

La temporada ha alcanzado 63 escalas y 136.850 pasajeros, para 2025 se espera un aumento en la cifra de escalas alcanzando las 71

La temporada de cruceros 2024 en el Port ha concluido con un balance excepcional, alcanzando un récord histórico de 136.850 pasajeros y 63 escalas, superando los datos de 2019, que hasta ahora eran los más altos. Este éxito consolida a Tarragona como un destino clave del Mediterráneo y evidencia el atractivo del Port tanto para navieras como para turistas.

Durante esta temporada, se han vivido dos eventos destacados: la puesta en marcha de la nueva terminal de cruceros en el Muelle de Baleares y la celebración de la 64ª Asamblea General de MedCruise, que han reforzado el posicionamiento estratégico del Port.

Con un crecimiento del 19% respecto a 2023, el Port ha recibido 21.641 cruceristas más que el año anterior, cifras que reflejan una tendencia de crecimiento sostenido y sostenible. Esta temporada también ha visto un aumento en el número de escalas, con 63 escalas realizadas por diversas navieras internacionales, en comparación con las 57 de 2023.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, estos resultados son «fruto de la estrategia conjunta de las administraciones y empresas del territorio para atraer navieras de prestigio, mejorar las infraestructuras y consolidar la colaboración con los agentes turísticos locales».

Perfil y preferencias de los cruceristas

El mercado español lidera el origen de los pasajeros con 40.289 cruceristas, seguido por Italia (30.790), Francia (15.026) y Estados Unidos (8.835). Esta diversidad de visitantes destaca el atractivo internacional de Tarragona.

En cuanto a las actividades, un 87% de los pasajeros optan por explorar el territorio por libre, mientras que el resto participa en excursiones guiadas por Tarragona, la provincia o incluso Barcelona. Las visitas más populares incluyen Tarragona ciudad (61%), PortAventura (21%) y el Monasterio de Poblet (10%).

El gasto medio por crucerista también ha aumentado significativamente, pasando de 17,6 € a 22,6 €, con una mayor inversión en compras, transporte y hostelería. Además, el 64% de los pasajeros recomendarían Tarragona como destino de cruceros, consolidando una buena reputación internacional.

Un año lleno de novedades

El 2024 ha sido un año especialmente intenso para el Port, con eventos relevantes como la inauguración de la nueva terminal de cruceros y la organización de la Asamblea General de MedCruise, acontecimientos que coincidieron en junio y reforzaron el papel del Port como referente en el sector.

La nueva terminal, gestionada por Global Ports Holding, incorpora tecnologías sostenibles que han permitido reducir en un 50% los residuos y disminuir las emisiones de CO2 en un 60% durante la fase de construcción. Además, el Port ya trabaja en la electrificación de los muelles, con la previsión de que el Muelle de Baleares esté completamente electrificado en 2026.

Perspectivas para 2025

De cara a la próxima temporada, el Port prevé consolidar su atractivo para cruceros premium y de lujo, un segmento que aporta menos pasajeros pero con mayor poder adquisitivo, y que desde 2019 se ha multiplicado por cinco.

Se espera la llegada de 35 cruceros diferentes, 19 de los cuales atracarán por primera vez, y un total de 26 compañías harán escala en Tarragona. Además, se trabaja para desestacionalizar el sector, con la llegada de los primeros cruceros en el primer trimestre de 2025 y una temporada que se alargará hasta el último tercio del año.

La temporada de cruceros 2024 marca un punto de inflexión para el Port, que sigue apostando por el crecimiento sostenible y por reforzar su contribución al desarrollo económico y turístico de la región.