T.P.
12/06/2024

La terminal encargada por Global Ports Holding ha optado por un sistema constructivo modular industrializado fuera del sitio ideado por el estudio de arquitectura Hombre de Piedra Arquitectos.

Ayer martes, 11 de junio de 2024, Port Tarragona vivió una jornada de celebración por partida doble en el ámbito del sector turístico de cruceros. A las 18 h se dio el pistoletazo de salida a la 64ª edición de la Asamblea General de MedCruise y una hora y media después, en el Muelle de Baleares, se levantó el telón de la nueva terminal de cruceros de Tarragona. El acto tuvo lugar a las 19:30 h y contó con la presencia de destacadas autoridades y personalidades del mundo turístico y empresarial del territorio. La Asamblea de MedCruise estaba prevista para celebrarse en 2022, pero los diferentes organismos organizadores han hecho coincidir ambos eventos este 11 de junio para compartir con todo el sector estas dos hitos del proyecto de cruceros en Tarragona.

La 64ª edición del MedCruise celebró la rueda de prensa previa en el hotel H10 Imperial Tarraco, donde se puso en valor Tarragona y el proyecto de cruceros sostenible y consensuado con el territorio que ha impulsado Port Tarragona desde 2013. En este acto participaron Figen Ayan, presidenta de MedCruise; Saül Garreta, presidente de Port Tarragona; y Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona. Este evento sirvió para dar el pistoletazo de salida a la Asamblea General y poner de manifiesto la importancia del sector de cruceros para la economía del territorio, así como las novedades y perspectivas de futuro en esta industria.

64ª edición del MedCruise La Asamblea de MedCruise estaba prevista para celebrarse en 2022, pero los diferentes organismos organizadores han hecho coincidir ambos eventos este 11 de junio para compartir con todo el sector estos dos hitos del proyecto de cruceros en Tarragona. Por eso, el pistoletazo de salida que se ha dado con la rueda de prensa en la ciudad ha tenido continuidad con la inauguración de la terminal de cruceros de Port Tarragona. La asociación MedCruise agrupa a los diferentes actores relacionados con la actividad de cruceros, como las navieras, agentes portuarios, patronatos de turismo y otras compañías vinculadas con este sector. La 64ª edición de la asamblea MedCruise, coorganizada con Port Tarragona, se celebra del 11 al 14 de junio. Participan un total de 21 navieras, 13 invitados procedentes de 11 medios de comunicación especializados y 4 miembros asociados. Además, asisten 24 agentes de 18 compañías de cruceros. Estas cifras, avanzadas por la máxima representante de la asociación en el marco de la feria más importante del sector en Miami (EE.UU.), la Seatrade Cruise Global, sitúan esta edición en cifras récord de participación respecto a eventos anteriores.

Inauguración de la Terminal de Cruceros Una vez acabada la rueda de prensa de MedCruise, los presentes se dirigieron al Muelle de Baleares de Port Tarragona, localización donde a partir de las 19:30 h dio comienzo la ceremonia de inauguración de la nueva terminal de cruceros de Tarragona Cruise Port.

En la ceremonia de inauguración asistieron Mehmet Kutman, presidente y CEO de Global Ports Holding; Saül Garreta, presidente de Port Tarragona; Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona; Carles Brull, representante de la Diputación de Tarragona; Figen Ayan, presidenta de MedCruise; Àngel Xifré, delegado territorial del Gobierno en Tarragona; Josep Pallarès, rector de la Universitat Rovira i Virgili; Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona; Fernando Aldecoa, director general de PortAventura World; y Berta Cabré, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona (FEHT).

Acto de apertura oficial de la nueva terminal

Poco después de las siete de la tarde comenzaron a llegar al Muelle de Baleares las primeras personas invitadas al acto, mientras que se amenizaba la tarde con la presencia de los Gigantes y Cabezudos del barrio marinero de El Serrallo, que dieron un toque festivo y folclórico al evento.

Seguidamente, a las 19:40 horas, se abrieron las puertas de la nueva terminal de cruceros, la gran protagonista del acto, marcando el inicio oficial de la ceremonia. Alba Colet, directora de Tarragona Cruise Port, dio la bienvenida a los asistentes con un pequeño discurso a las puertas de la terminal. Posteriormente, Javier Rodríguez, Director Regional del Mediterráneo Occidental y Asia de Global Ports Holding, pronunció su discurso de inauguración, seguido del Sr. Mehmet Kutman, CEO y presidente de Global Ports Holding.

Javier Rodríguez declaró que «la inauguración de esta nueva terminal es un momento de orgullo para Tarragona Cruise Port y Global Ports Holding. Este proyecto muestra nuestro enfoque innovador con un proceso de construcción industrializado y una inversión significativa, reflejando nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. Completar esta terminal en solo 12 meses es una prueba de nuestra colaboración efectiva y dedicación. Esta terminal es un gran paso adelante para Tarragona, mejorando nuestra capacidad y estableciendo nuevos estándares para la ecoeficiencia y el confort de los pasajeros. Esperamos dar la bienvenida a los pasajeros de cruceros de todo el mundo a esta instalación de última generación.»

Mehmet Kutman, Presidente y CEO de Global Ports Holding, destacó: «Estoy muy orgulloso de inaugurar la nueva terminal de cruceros sostenible, que simboliza el inicio de un nuevo viaje para Tarragona Cruise Port bajo la gestión de Global Ports Holding. Juntos, no solo estamos abriendo un puerto; estamos abriendo puertas a nuevas posibilidades y un futuro más brillante para todos los conectados con esta bella ciudad. Como el mayor operador de puertos de cruceros del mundo, estamos comprometidos a contribuir a los ambiciosos objetivos de la industria de cruceros para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las tecnologías y prácticas respetuosas con el medio ambiente, desde el uso de energía renovable hasta la gestión eficiente de los recursos naturales, han sido integradas con cuidado tanto en la construcción de la terminal como en sus operaciones futuras. Quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Autoridad Portuaria de Tarragona y a todos los agentes locales por su apoyo inestimable y colaboración, que han sido fundamentales para hacer realidad el hito de hoy. Esperamos una colaboración fructífera y hacer un impacto significativo y positivo en el turismo de cruceros en Tarragona

Figen Ayan, Presidenta de MedCruise, continuó con los discursos y la proyección de un vídeo sobre la Costa Dorada. A continuación, Carles Brull, representante de la Diputación de Tarragona, dirigió unas palabras a los asistentes. Brull declaró que «la progresiva llegada de cruceros a Port Tarragona desde 2013 hasta la actualidad ha contribuido a abrir nuestro destino a un nuevo segmento de visitantes y a nuevos mercados emisores. De esta manera, se contribuye a desestacionalizar y diversificar la actividad turística, un aspecto clave de la estrategia del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona«.

Rubén Viñuales, Alcalde de Tarragona, tomó la palabra: «En todos los sentidos, la Marca Tarragona adquiere una nueva dimensión con esta terminal y es nuestro compromiso que, con la llegada de los cruceros, llevemos nuestra marca a las cotas más altas de prestigio y reconocimiento, al tiempo que es nuestra responsabilidad apostar por un turismo sostenible. En este sentido, ir de la mano de aliados como Global Ports Holding y especialmente Port Tarragona, inequívocamente comprometidos con el medio ambiente, representa una garantía para hacer las cosas bien.»

Y para finalizar la ronda de discursos, Saül Garreta, presidente de Port Tarragona, destacó «el modelo turístico sostenible y de territorio que defiende la Mesa Institucional de Cruceros que se ve reflejado en el edificio sostenible de la terminal y en las inversiones que el puerto está realizando para la electrificación del Muelle de Baleares y la creación de desalinizadoras de agua”. Garreta añadió: «hoy puedo afirmar nuestra voluntad de apoyar este modelo, conociendo los esfuerzos que hace la industria crucerística por la sostenibilidad, su sensibilidad hacia el destino y su respeto por los residentes, y que el turismo de cruceros en Tarragona nos beneficia a todos en muchos sentidos.»

Durante el acto, las diferentes autoridades destacaron la importancia de esta nueva infraestructura para el desarrollo turístico del territorio y la mejora que supondrá para los cruceristas que lleguen a nuestra casa. La nueva terminal cuenta con instalaciones modernas y servicios de primer nivel, preparados para acoger cruceros de última generación y ofrecer una experiencia única a los visitantes.

La inauguración de la nueva terminal de cruceros marca un antes y un después para Port Tarragona y reitera su compromiso con el crecimiento sostenible y la promoción turística de la Costa Dorada.

La ceremonia culminó con el corte de cinta y la fotografía oficial. Después, los invitados disfrutaron de una cena de pie, compartiendo impresiones y celebrando la entrada oficial en funcionamiento de la terminal y el inicio de la Asamblea de MedCruise.

La terminal

La nueva terminal está ubicada en el Muelle de Baleares, construido entre 2020 y 2021 en 18 meses a partir de una inversión de 30 millones de euros por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT). Esta inversión permitió la mejora de la infraestructura portuaria y la ampliación de la superficie disponible para la operativa de cruceros a través de una línea de atraque de 759 metros y una explanada de 40.000 m².

La construcción de la nueva terminal de cruceros en el Muelle de Baleares significa tener un nuevo espacio cómodo y funcional, para ofrecer un mejor servicio a los pasajeros de los cruceros. «Disponer de esta nueva infraestructura permite ofrecer una operativa mucho más cómoda y ágil», afirma Saül Garreta, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona. «Se trata de un paso adelante muy importante», afirma, «que junto a la electrificación del muelle permitirá descarbonizar esta actividad en el puerto y lograr una actividad de cruceros más sostenible en la Costa Dorada«.

La mejora cualitativa se refleja en los amplios espacios de la Terminal dedicados a acoger al pasajero con todo tipo de servicios a partir de su puesta en marcha en junio de 2024.

La Terminal de Global Ports Holding agiliza las operativas de embarque y desembarque de cruceristas en el Muelle de Baleares. El diseño interior es amplio y diáfano, lo que permite modular los espacios interiores dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo y así poder gestionar mejor el flujo de pasajeros. El edificio cuenta con puntos de control y aduanas, una zona de espera con bancos y baños, además de un punto de información turística, una cafetería y una tienda de regalos.

Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) fija para 2026 la entrada en servicio de las OPS (Onshore Power Supply) del Muelle de Baleares. Será el primero en contar con el sistema que permite que los barcos atracados en puerto puedan conectarse a la red eléctrica. La APT licitará en breve las obras por valor de 10,25 millones de euros y será uno de los primeros puertos españoles en disponer de este servicio para los cruceros.

Diseño y funcionalidad

La construcción del edificio de la terminal de cruceros es peculiar. Global Ports Holding ha optado por un sistema constructivo con un enfoque modular industrializado off-site ideado por el estudio de arquitectura Hombre de Piedra Arquitectos. Esto significa que la mayor parte del trabajo de construcción no se ha llevado a cabo en la obra, sino en una planta en la provincia de Almería, a 700 kilómetros de distancia. Es allí donde el edificio se ha fabricado casi en su totalidad con módulos de hormigón que, posteriormente, son transportados hasta Tarragona y ensamblados in situ en el Muelle de Baleares de Port Tarragona.