A principios de esta semana, el Gussiet Gloriam, la Puça Bruja, la barca de pesca Teresa i el Capità Argüello, las cuatro embarcaciones históricas del Museu del Port de Tarragona fueron trasladadas al Tinglado 2 del Moll de Costa. Este traslado marcó el inicio de las obras de remodelación del Museu del Port que hasta ahora estaban expuestas en el Museo y que ahora, permanecerán en el Tinglado hasta que finalicen las obras.
Se trata de cuatro barcas, vinculadas a la pesca, el deporte y el ocio que ahora se encuentran guardadas junto al resto de piezas del museo que ya habían sido trasladadas en las semanas pasadas. Las barcas, sin embargo, necesitaban de una operativa especial y en ella han participado diversos profesionales.

Las barcas estarán en el Tinglado 2 del Moll de Costa hasta el fin de las obras.
La primera de las embarcaciones, Gussiet Gloriam, de más de 3 metros de eslora, fue construido a la antigua Escola Taller del Port de Tarragona durante los años 1992-1995. Reproduce los bastimentos tradicionales catalanes a remo, llamados ‘gussiets’ que se utilizaban como botes auxiliares de bastimento grandes o para trabajos portuarios. La barca Puça Bruja, también de más de 3 metros de eslora, es un bastimento a vela y a remo, de pequeñas dimensiones y apto para atracarla a las playas. Es la última Pulga conservada y se construyó entre finales del 1943 y principios del 1948.
De características similares el balandre Hispania, fue construido y diseñado en Tarragona y fue cedido en 1994 por la família Muller a la Escola Taller del Port de Tarragona para formar parte después del fondo patrimonial del Museo. Eran embarcaciones que no llevaban el nombre inscrito, sino un dibujo. De aquí la Bruja.
La tercera de las embarcaciones en este traslado es la barca de pesca Teresa, de más de 5 metros de eslora, un bastimento de pesca tradicional de la costa catalana de poniente. La importancia de esta reproducción era recuperar la técnica constructiva de drassana, a la vez que incorporaba una vela latina tradicional realizada por la Escola-Taller.
Para finalizar, la última, el Capitán Argüello, de 6 metros de eslora y casi 3 toneladas de peso, es un bastimento tradicional de pesca empleado para actividades de ocio. La barca perteneció al escritor, editor y polític Carles Barral y desde ella escribió el llibro Catalunya des del mar.
Remodelación del Museu del Port de Tarragona
Durante este año 2020 el Port de Tarragona reformará el espacio del Refugi 2 que actualmente ocupa el Museu del Port. El proyecto de reforma, que ha sido aplazado unos días debido al estado de alarma provocado por el COVID-19, supondrá una inversión de unos dos miliones de euros de presupuesto y consiste en la rehabilitación integral del edificio durante 10 meses. Esta obra permitirá aumentar la superficie de exposición en unos 600 m².