T.P.
27/02/2025

 

Los puertos españoles registraron 2,4 millones de movimientos de pasajeros

El tráfico de mercancías en los puertos de interés general de España comenzó 2025 con 43 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 6,4% respecto al mismo mes del año anterior. Este retroceso se debe, en parte, a los temporales que afectaron las costas españolas en enero, obligando al cierre de algunas terminales.

A pesar de la caída general, la mercancía general creció un 1,7%, impulsada por un aumento del 3% en la carga convencional. Los TEUs también registraron un incremento del 2,9%, destacando un alza del 10,5% en import-export, aunque con un ligero descenso en los contenedores en tránsito.

En contraste, los graneles sólidos cayeron un 18,3%, afectados por la bajada en el tráfico de cereales (-41,9%) y carbón (-29,7%). También descendieron los graneles líquidos (-10,8%), debido a la menor actividad en el transporte de petróleo y derivados.

Por otro lado, el tráfico ro-ro creció un 4,2%, alcanzando los 5,9 millones de toneladas, mientras que el tráfico de pasajeros aumentó un 10,4%, con 2,4 millones de pasajeros en enero.