T.P.
21/03/2024

L’’acte central el constitueixen les Jornades tècniques “La gestió de l’aigua en un escenari de crisi climàtica”.

Este jueves 21 de marzo el Port de Tarragona ha presentado ante los medios de comunicación, la primera edición de ‘Las Semanas del Agua’, un conjunto de eventos que se celebrarán del 11 de abril al 5 de mayo en el Tinglado 1 del Muelle de Costa para debatir y proponer soluciones a los problemas derivados de la escasez de agua. El programa incluye jornadas técnicas, debates, exposiciones, y propuestas educativas y artísticas dirigidas a diferentes públicos para sensibilizar y concienciar de los cambios futuros que nuestra sociedad deberá adoptar ante la emergencia climática actual. Las Jornadas Técnicas llevan como título «La gestión del agua en un escenario de crisis climática» y se celebrarán el 25 y 26 de abril. Se pueden realizar las inscripciones y consultar el programa de las jornadas y del conjunto de las semanas en www.jornadaaiguaporttarragona.cat/setmanes-de-l-aigua

Semanas del Agua en el Puerto Tarragona, del 11 de abril al 5 de mayo

Bajo el lema «El Agua del futuro», del 11 de abril al 5 de mayo tendrá lugar en el Puerto de Tarragona las Semanas del Agua. «Se trata -ha explicado el Presidente Saül Garreta- de la primera iniciativa de esta envergadura en Cataluña para hablar de la crisis del agua con un conjunto de evento formado por jornadas técnicas, debates, exposiciones y propuestas educativas y artísticas» . Se trata de una programación que tiene como objetivo abordar cuestiones urgentes y facilitar caminos innovadores hacia la seguridad y resiliencia en la gestión del agua, en línea con la estrategia para un puerto sostenible #RumbEcoPort2027.

Para Rafael López-Monné, “esta es la segunda iniciativa de la nueva línea cultural del Muelle de Costa del Puerto -después de la instalación de la Cúpula SOStenible en el Refugio 1- para crear debate y conocimiento sobre el impacto y las soluciones en la lucha contra el cambio climático”. Esta nueva orientación de la actividad cultural y social de Port de Tarragona llega en medio de las crecientes preocupaciones sobre sequía y escasez de agua, así como de la necesidad de abordar su gestión sostenible. Por eso, el Puerto de Tarragona quiere colaborar en impulsar la reflexión, la transferencia de conocimiento y el debate sobre posibles maneras de abordar los retos actuales y de futuro.

El acto central, las Jornadas Técnicas: 25 y 26 abril

«La gestión del agua en un escenario de crisis climática» es el título de las Jornadas técnicas, cuyo objetivo es abordar con los actores implicados la complejidad de la gestión del agua desde una visión transversal: climática, ambiental, social y de gobernanza. Más allá de la sequía actual y de las incógnitas que plantea, es necesario avanzar hacia una gestión sostenible de los recursos hídricos. ¿Es posible un modelo territorialmente equilibrado, fundamentado en las disponibilidades locales y que permita el desarrollo sostenible de las distintas actividades económicas? Las jornadas quieren contribuir a plantear soluciones que garanticen un futuro con agua en un escenario de crisis climática.

Los blogs temáticos que abordarán las Jornadas son: la disponibilidad de agua en un escenario de crisis climática; la gestión del territorio y disponibilidad de agua, soluciones para hacer frente a la escasez de agua; la gestión del agua en Tarragona y, por último, buenas prácticas en la gestión del binomio agua/energía. Los blogs contarán con la participación de expertos y expertas de renombre, como por ejemplo, Francesc Mauri, Geógrafo y presentador de televisión de TV3 (que nos hablará de “¿Cómo nos afecta el cambio climático?); Sarai Sarroca, Directora del METEOCAT (“Caracterización de la actual sequía”) o Samuel Reyes, Director ACA (“El tercer ciclo de planificación y el incremento de agua regenerada”).

Se trata de unas jornadas de pago que cuentan con una bolsa de plazas gratuitas para estudiantes. El programa oficial y el formulario de inscripción se pueden encontrar en: www.jornadaaiguaporttarragona.cat (plazo abierto hasta el 21 de abril de 2024).

El pistoletazo de salida, la inauguración de la exposición de fotoperiodismo internacional

Las Semanas del Agua empezarán el día 11 de abril con la inauguración de una exposición de fotoperiodismo sobre diferentes temáticas internacionales relacionadas con este líquido esencial para la vida, en un año, 2024 en que el lema de Naciones Unidas por el día mundial del agua es “Agua para la paz”.

La muestra que recibe el título «Agua: un viaje para descubrir cómo mueve el mundo» ha sido producida por el Puerto de Tarragona, en colaboración con la revista especializada 5W, y cuenta con Anna Surinyach, comisaría y editora de la revista 5W, y con la participación de periodistas de la talla de Fernando Moleres, Santi Palacios y Maribel Izcue, Santi Donaire, Sanne Derks, Solmaz Daryani y José Colón y Agus Morales.

La exposición acompañará al resto de actividades programadas y permanecerá abierta al público hasta el 5 de mayo.

Los viernes, la gestión de nuestros ríos: 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo

Dentro de la programación de las Semanas del Agua, está previsto celebrar cuatro debates centrados en los aspectos más relevantes que afectan a la gestión de nuestros ríos: Siurana, Ebro, Francolí y Gaià. El periodista y presidente del colegio de Periodistas de Cataluña en Tarragona, Esteve Giralt, será el encargado de conducir la participación de los destacados especialistas invitados. Los debates están abiertos al público y serán retransmitidos en directo por TAC 12.

El ciclo de debates empezará el viernes 12 de abril con el debate “El río Siurana. Agua y agricultura: un conflicto local en un problema global”. Continuará el viernes siguiente, día 19 de abril con “El río Francolí. Desaparecer o renacer: ejemplos de restauración y recuperación” y también el viernes 26 con el debate “El riu Ebre. La conexión de cuencas: beneficios y peligros. ¿Hasta dónde puede dar agua el Ebro?”, para terminar el primer viernes del mes de mayo, día 3, con “El río Gaià. Aprender del pasado y preparar el futuro”.

Tik Talk con estudiantes

De acuerdo con la voluntad del Puerto de Tarragona de comprometerse con las generaciones más jóvenes, durante las «Semanas del Agua» se estrenará un nuevo formato divulgativo que ha sido bautizado como Tik Talk. Se trata de un encuentro entre expertos, divulgadores y alumnos de bachillerato para abordar un tema a fondo, en este caso relacionado con el agua, propuesto por el profesorado y trabajado previamente en clase. Para esta primera edición contamos con la participación del Institut Martí i Franquès y la colaboración de la URV. Este primer encuentro piloto para probar el formato contará con Sandra Contreras, investigadora de la URV, coordinadora del máster en Ingeniería ambiental y energía sostenible y Laura Bonachí, responsable en el departamento de Medio Ambiente de Puerto de Tarragona.

Conferencia del presidente de Port Tarragona: 16 de abril

El presidente de Port Tarragona, Saül Garreta, pronunciará una conferencia con el título «El Puerto de Tarragona y de los retos del área metropolitana: agua, energía, urbanismo…» que se celebrará el día 16 de abril a las 19 horas en el Tinglado 1 del Muelle de Costa. La conferencia tendrá formato de entrevista conducida por la periodista tarraconense Sara Sans, jefa de la Sección “Viure” de La Vanguardia.

Arte y agua

El acto de presentación de la “Semana del Agua” ha contado con una cata del espectáculo de danza creta para la ocasión por Scènic Dansa. La danza, también estará presente al terminar la conferencia inaugural de la exposición de fotoperiodismo, el día 11 de abril y al finalizar los debates de los días 19 y 26 de abril, que tendrán lugar en el Tinglado 1.

Se trata de un espectáculo de danza inspirado en el agua a cargo de Scènic Dansa, dirigido por Elisabet Esporrín, tiene más de 30 años de trayectoria en Tarragona, se dedica en cuerpo y alma a la danza en todas sus disciplinas. El centro ha recibido el reconocimiento como Escuela Autorizada por el Departamento de Educación por la Generalitat de Catalunya). La dirección artística del espectáculo ‘El Son del Agua y la Danza, con el Puerto de Tarragona’ corre a cargo del reconocido bailarín Luis Ortega.

Visión Metropolitana y de país

La programación de las «Semanas del Agua» responde al compromiso del Puerto de Tarragona con la sociedad y el territorio para encarar los retos de sostenibilidad que como sociedad y como humanos tenemos planteados. La APT, consciente de su rol institucional, de su peso económico y de su vocación facilitadora, quiere contribuir a la reflexión sobre los retos que tiene planteado el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre con una visión metropolitana y de país que ayude a establecer las líneas maestras del cambio que nuestra sociedad debe hacer para conseguir una economía verde y una sociedad resiliente frente al cambio climático.