T.P.
12/02/2025

Imagen de la reunión celebrada

La Comisión APT-URV ha sentado las bases para desarrollar acciones que promuevan la formación y la transferencia de conocimiento en ámbitos de interés compartido.

En el encuentro, se ha manifestado la necesidad de reforzar la centralidad de Tarragona en la Vall de l’Hidrogen de Catalunya.

La Autoridad Portuaria de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili han celebrado una nueva reunión de la Comisión APT-URV. Este encuentro, liderado por el presidente del Port, Santiago Castellà, y el rector de la URV, Josep Pallarès, tiene como objetivo establecer las bases para desarrollar iniciativas conjuntas y actuar como agentes cohesionadores del territorio.

Entre los temas tratados, destacan el impulso de acciones que fomenten la formación y la transferencia de conocimiento, la colaboración en los nuevos másteres sobre hidrógeno y descarbonización, y la apuesta por ofrecer formación profesionalizadora al personal del Port y de la comunidad portuaria. Asimismo, la Comisión ha subrayado la importancia de reforzar la centralidad de Tarragona en el proyecto de la Vall de l’Hidrogen de Catalunya.

Impulso a la formación y la especialización

La formación ha sido un pilar clave de la reunión. Se ha explorado la posibilidad de llevar a cabo diversas iniciativas para fomentar la investigación, la formación y la divulgación en áreas de interés mutuo.

Uno de los puntos destacados ha sido la colaboración del Port con la URV en los nuevos másteres de Tecnologías del Hidrógeno y Descarbonización. En este sentido, los equipos de ambas instituciones trabajarán para alinear intereses y promover una formación universitaria especializada, clave para el futuro del territorio.

Además, se ha estudiado la opción de que la universidad ofrezca formación específica en formato de “píldoras universitarias”, dirigida al personal del Port y la comunidad portuaria. Esta formación se desarrollaría en colaboración con empresas e institutos del territorio, a través de la Fundación URV.

Reforzar la centralidad de Tarragona en la H2ValleyCAT

La reunión también ha puesto el foco en la Vall de l’Hidrogen de Catalunya (H2ValleyCAT) como uno de los proyectos estratégicos clave impulsados desde Tarragona. Los representantes del Port y la URV han coincidido en la necesidad de fortalecer “la centralidad de Tarragona en el proyecto del H2”, mediante una mayor institucionalización y la implementación de un modelo de gobernanza que integre intereses públicos y privados del territorio.

Fortalecer la colaboración en beneficio del territorio

Más allá de los temas concretos, la Comisión APT-URV ha permitido reforzar los lazos entre ambas instituciones. Se han compartido las líneas estratégicas que están guiando el desarrollo presente y futuro tanto del Port como de la Universidad, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comarcas de Tarragona.

En la reunión han participado, por parte de la Universidad Rovira i Virgili, el rector Josep Pallarès; el vicerrector de Economía, Infraestructuras y Relaciones Institucionales, Juan Antonio Duro; el vicerrector de Compromiso Social y Sostenibilidad, Jordi Diloli; el vicerrector de Política Científica y Proyectos Interdisciplinarios, Urbano Lorenzo; y la vicerrectora de Valorización del Conocimiento, Transferencia y Empleabilidad, Ercilia Garcia.

Por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona, han asistido el presidente Santiago J. Castellà Surribas; el director general Ramón I. García; el subdirector general Carles Segura; el director de Estrategia e Innovación, Josep M. Maceira; la jefa del Departamento de Estudios e Innovación, Carme Tarragó; y la jefa del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, Marta Virgili.