T.P.
6/03/2025

La APT y FEAT acuerdan crear un espacio de diálogo para abordar retos conjuntos como la transición energética del transporte rodado o el relieve generacional
Port Tarragona y la Federació Empresarial d’Autotransport de Tarragona (FEAT) han acordado cooperar para defender los intereses compartidos en el sector del transporte de mercancías por carretera. Durante una reunión de trabajo encabezada por el presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, y la junta directiva de FEAT, se discutieron desafíos como la transición energética y la falta de relevo generacional en el sector. Ambas partes destacaron la importancia de la A-27 como principal vía de conexión del Puerto con su hinterland.
Se abordaron las dificultades para modernizar las flotas de camiones, ya que la descarbonización requiere grandes inversiones, especialmente para las pymes y autónomos. Además, se destacó la preocupación por la escasez de conductores cualificados, ya que la edad media de los camioneros supera los 50 años. En este sentido, ambos actores coincidieron en la necesidad de atraer a las nuevas generaciones al sector.
Port Tarragona y FEAT también discutieron mejoras en los accesos del Puerto, en particular en la A-27. Se mencionaron proyectos como la construcción de un nuevo aparcamiento de camiones y un vial adicional para mejorar la conectividad. Port Tarragona está trabajando en la solicitud de ayudas al Fondo de Accesibilidad Terrestre de Puertos del Estado para financiar estas actuaciones.
La reunión también contó con la participación del presidente de FEAT, Joaquim Riudeubas, y varios miembros de su junta directiva, así como de Port Tarragona, incluyendo al director general, Ramón I. García, y otros altos responsables de la Autoridad Portuaria.