T.P.
14/04/2025

El calendario para la ampliación del muelle de Baleares ha generado grandes expectativas
Port Tarragona continúa avanzando en su estrategia para posicionarse como un referente en la energía eólica marina flotante. La Autoridad Portuaria ha estado presente en WindEurope, el encuentro más importante del continente dedicado al sector eólico, celebrado en Copenhague del 8 al 10 de abril.
Durante los tres días de feria, la delegación del puerto mantuvo más de 25 reuniones de trabajo con promotores, desarrolladores, tecnólogos, operadores e industriales. Estos encuentros confirmaron el alto interés que despiertan los planes del puerto para acoger operaciones de construcción y logística de aerogeneradores flotantes en la futura ampliación del muelle de Baleares.
Esta ha sido la tercera participación de Port Tarragona en WindEurope, una feria que este año ha reunido a más de 16.000 visitantes interesados en el networking y en conocer las últimas tendencias del sector. La presencia en el evento ha permitido al puerto no solo presentar sus capacidades, sino también actualizar estrategias y calendarios junto a empresas del sector.
El pilar de esta estrategia es la segunda fase de ampliación del muelle de Baleares, que sumará 19 hectáreas y cuya redacción del proyecto ya está en marcha. Las obras están previstas para iniciarse en 2026 y finalizar en 2028, momento en el que el muelle estaría listo para operar.
Este calendario ha despertado gran interés, ya que se alinea con las necesidades del mercado y con los plazos del despliegue de la eólica flotante en el Mediterráneo occidental.
Además, la participación en WindEurope ha servido para explorar nuevas colaboraciones y fortalecer relaciones ya existentes. Las reuniones han sido clave para definir posibles líneas de cooperación futura y dar forma a los primeros pasos para hacerlas realidad.