T.P.
7/01/2025
El Port ha completado la instalación de una planta fotovoltaica con una potencia nominal de 90 kW, sumándose así a las siete instalaciones solares ya existentes en sus edificios. Este avance forma parte del Plan de Sostenibilidad-Agenda 2030, cuyo objetivo es consolidar al Port como referente en energía verde y sostenibilidad.
La instalación se realizó en dos fases. En la primera, se adaptó la cubierta del edificio, donde se instalaron paneles solares con una potencia de 50 kW. En la segunda, se añadieron módulos fotovoltaicos en las pérgolas del aparcamiento, aportando otros 40 kW.
La energía generada será utilizada principalmente para el autoconsumo del edificio, mientras que el excedente se destinará a la red de baja tensión de la estación transformadora ET 12.2, ubicada en el Moll de Reus. Este sistema forma parte de la red inteligente Smart Grid, diseñada para gestionar la energía renovable del Port.
El proyecto fue ejecutado por la empresa Comsa Service con un presupuesto de 144.175,59 € (sin IVA). Las obras, iniciadas en septiembre de 2024, se completaron en cuatro meses, y se prevé que la planta esté operativa en el primer trimestre de 2025.
Actualmente, el Port ya produce electricidad mediante placas fotovoltaicas en ocho edificios portuarios, incluyendo el Museo del Port, el Club de Remo de Tarragona y el Refugi 1 del Moll de Costa, entre otros. Este proyecto amplía la capacidad de autosuficiencia energética del Port y reafirma su respeto por el medio ambiente.