T.P.
15/11/2023

Jesús Teva ha participado en uno de los paneles de la VI Conferencia sectorial de Seguridad en Puertos.
Este martes el Port Tarragona ha participado en la VI Conferencia sectorial de Seguridad en Puertos que se celebra en Madrid. Se trata de un encuentro en el que se dan cita profesionales del sector para compartir conocimientos y tratar temáticas relacionadas con la situación actual de la seguridad y ciberseguridad en el ámbito portuario, mediante conferencias y paneles participativos.
El responsable en Seguridad de Port Tarragona, Jesús Teva, ha participado en uno de los paneles bajo el título “Experiencias compartidas en el ámbito de la seguridad. Uso de drones en los puertos”. Teva ha sido el encargado de explicar el proyecto innovador implementado el puerto tarraconense relacionado con el uso de drones como herramienta tecnológica en la mejora de la seguridad integral de la infraestructura. Cabe destacar que este encuentro tiene un gran impacto en el sector ya que, la última sesión que se celebró, contó con más de 700 personas asistentes.
Teva ha hecho un recorrido y ha explicado cómo el puerto de Tarragona trabajó, desde septiembre de 2021 para hacer realidad la implementación del uso de drones en el espacio de dominio público portuario; proyecto implementado desde septiembre de 2023, dos años después. El proyecto innovador consiste en la zonificación de riesgos para uso de drones en el espacio portuario, la elaboración de manuales de operaciones y diferentes procedimientos de seguridad operativa hasta conseguir que el Puerto Tarragona pueda posicionarse como operador de drones.
El proyecto también ha contado con la formación específica y la capacitación de nueve pilotos y personal de gestión necesario para desarrollar las actuaciones según lo establecido en la normativa. Actualmente, Port Tarragona tiene dos drones equipados con la última tecnología, uno de ellos con cámaras de visión de alta definición e infrarrojos, así como una cámara técnica y la última tecnología en sistemas de control y mando.
Como retos de futuro, entre otros, Port Tarragona da pasos para ser proveedor de servicios U-Space, lo que permitirá a la Autoridad Portuaria disponer de los sistemas de control y gestión de vuelos UAS en la zona de servicio del Port y estar preparada para el desarrollo y generalización en el uso de drones de los próximos años. Además, la Autoridad Portuaria adquirirá próximamente un detector de gases para el Mavic 300 RTK, un nuevo dron para reforzar las tareas policiales y un equipo para detección de drones.
El objetivo principal de Port es disponer de la estructura organizativa y de gestión adecuada con el fin de utilizar, de forma recurrente, los drones como herramienta tecnológica en la mejora de la seguridad integral del puerto, ligado a los usos de vigilancia y control perimetral, control medioambiental y gestión de emergencias. Esto servirá de base para la utilización de drones en otros ámbitos de gestión ordinaria de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Los beneficios de la utilización de drones se basan en la mejora de la gestión de la seguridad integral y el soporte en la gestión de emergencias y el control ambiental, así como en la gestión ordinaria de operaciones portuarias, infraestructuras, comunicación, etc.