T.P.
24/10/2023

Los tráficos siguen marcando cifras ascendentes de cara final de año.
El Port de Tarragona continúa consolidando su tendencia positiva con un nuevo mes de crecimiento en sus muelles. Durante el mes de septiembre se movieron 2,62 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 17,9% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, la cifra asciende a 24,2 millones de toneladas, con un registro positivo del 6,5% de estos nueve meses en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los productos agroalimentarios continúan su crecimiento durante el mes septiembre con un movimiento de 719.323 toneladas, lo que ha supuesto un aumento del 37,2% respecto al mismo mes de 2022. En lo que va de año 2023 ya se han superado los 6,2 millones de toneladas, mientras en la misma fecha del año pasado eran 4,3 millones de toneladas, lo que supone un 41,5% más en datos acumulados.
Por grupos, los cereales y sus harinas mantienen el fuerte crecimiento, superando por primera vez en 4 meses consecutivo la barrera de las quinientas mil toneladas de cereales. El 51% de cereales que se descarga en el Port de Tarragona es trigo, el 37% maíz, y el 10% cebada. Los cereales provienen principalmente de Ucrania 2,2 millones de toneladas; de Rumanía 600 mil todas; y de Brasil, 500 mil toneladas. Otros países de donde se importa la mercancía son Bulgaria, Canadá o Letonia.
El movimiento de líquidos a granel continúa su camino ascendente con un movimiento de 1,67 millones de toneladas, cifra que ha empujado el acumulado hasta los 15,1 millones de toneladas con un crecimiento del 6,4%, casi dos puntos más que en agosto. El crudo de petróleo con 722.533 toneladas ha aumentado un 7,3%, mientras que el fueloil y el gasóleo han vivido dos grandes aumentos con un 151% y un 344% respectivamente.
Por su parte, el tráfico de vehículos ha vuelto incrementar su volumen tras un leve descenso en agosto, con un movimiento de 14.695 unidades y un acumulado del 33,6%. Los productos para la construcción han vivido un gran crecimiento durante el mes de septiembre con 129.000 toneladas y un incremento del 182%, el acumulado ya se acerca al millón de toneladas con el asfalto como principal protagonista con el 46% del movimiento.