T.P.
23/05/2023

Una línea estratégica del Port es mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.
El Port de Tarragona tiene en marcha la licitación para la instalación de aproximadamente 490 paneles solares a la cubierta del Refugi 1 del Moll de Costa. Una docena de empresas optan a la instalación para que el Refugio 1 se una a los otros 6 edificios portuarios que producen energía eléctrica con placas fotovoltaicas y así, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones del organismo tarraconense.
El Port ya produce energía eléctrica con placas fotovoltaicas en 6 edificios portuarios. En el techo del edificio administrativo, en el edificio del nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF), en las dependencias de Aduanas, en la Cofradía de Pescadores, en el edificio de la Policía Portuaria, y en el Museu del Port.
Hay que resaltar que como novedad esta instalación servirá como prueba piloto para la implantación de la denominada ‘smart grid’, un sistema inteligente para la gestión de la energía verde de la futura comunidad energética. Las placas generarán una potencia de 200Kwh aproximadamente con un coste aproximado de 235.927,51 euros (IVA excluido) y se prevé que las tareas tengan una duración de tres meses desde el inicio de la implementación.