Joan Antoni Domènech
14/6/2024
La consignataria Alfaship finalizó 2023 con 260 escalas atendidas en el Port, lo que supone un aumento de cerca del 35% respecto al ejercicio anterior. De estas escalas, el 40% lo fueron de buques de agraolimentario. En esta actividad, Alfaship lideró en 2023 las escalas de cereal y derivados en el Port, con el 34% de las consignaciones en el enclave tarraconense, lo que supone ser la referencia de estos tráficos en Tarragona.
Según señalan fuentes de la compañía, “para este 2024 esperamos mantener este volumen, aunque trabajamos con la idea de aproximarnos a los 300 expedientes”. Sin embargo, señalan, persiste en Tarragona el problema de la congestión en estos tráficos de cereal, que “tiene una difícil solución, ja que existe una limitación física y en años como el 2023, tenemos momentos de colapso. Desde nuestro punto de vista -señalan desde Alfaship- la clave radica en la rotación de las mercancías y posiblemente la posibilidad de almacenar cerca de los núcleos de consumo. Pero cualquier solución encarece los costes. Todos los actores del sector tendríamos que estudiar detenidamente cómo podemos dar solución a este problema de cara al futuro”.
La compañía que preside Eduardo Ferran abrió su delegación en Tarragona en 1996. Actualmente dispone, además de Tarragona, de delegaciones en Algeciras, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Ceuta, Las Palmas, Málaga, Huelva, Tenerife, Gibraltar y Singapur, que se unen a su central de Barcelona.