T.P.
19/09/2023

ChemMed Tarragona, cluster industrial, logístico, académico y científico de la Química tiene el objetivo de desarrollar el atractivo y la competitividad de la zona para la industria, la investigación y la logística de la química.
El Teatret del Serrallo de Tarragona acogió ayer, 18 de septiembre, la primera sesión plenaria del ChemMed Tarragona para definir lo que será su plan estratégico para el 2024-2027. El proceso de trabajo durará tres meses y se estructurará en diversas fases: análisis, definición y plan de implantación. Este proyecto comportará 7 sesiones de trabajo que finalizarán con la comunicación de los resultados el próximo 28 de noviembre.
Esta primera sesión de la asamblea se inició con la bienvenida a los asistentes por parte de Saul Garreta, vicepresidente de ChemMed y presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, que destacó la importancia del proyecto y la necesidad de apostar fuerte por la investigación y la innovación. Seguidamente, Ignasi Cañagueral, Presidente del cluster ChemMed, incidió en la importancia de tener una hoja de ruta y alinear objetivos a nivel de territorio para seguir siendo un HUB sostenible y competitivo. A lo largo de la sesión se establecieron diferentes equipos de trabajo formados por representantes de las diferentes empresas y entidades que centraron su actividad en analizar y realizar un diagnóstico del momento actual.
En la reunión participaron el Delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, el presidente de ChemMed y de la AEQT, el vicepresidente de ChemMed y presidente y del Puerto de Tarragona, la directora de AEQT, la directora de ChemMed, así como representantes de los Ayuntamientos de Tarragona y Perafort, el director de la Cámara de Comercio de Tarragona, los directores del Colegio de Ingenieros y Colegio de ingenieros técnicos en la demarcación y los representantes sindicales de UGT y CCOO. El mundo de la investigación y transferencia estuvo representando por la URV, ICIQ y Eurecat.