Verònica Tapias
08/11/2021

Actualmente hay 131 estibadores con contrato fijo en el Port de Tarragona

Los estibadores del Port de Tarragona empiezan a notar la falta de personal cualificado para poder operar en barcos. El título de habilitación para buques que se ha instaurado como requisito indispensable para que los estibadores puedan subir a bordo requiere de un curso que, actualmente, no se puede impartir desde el Centro Portuario de Ocupación. Este hecho supone que una veintena de estibadores eventuales solo puedan realizar trabajos en tierra y, según el portavoz del comité de empresa, David Vidaller, “nos puede comportar que haya labores que no se puedan cubrir por falta de personal”.

Actualmente, para trabajar como estibador en cualquier autoridad portuaria de España, se requiere una formación de 850 horas, 400 teóricas y 450 prácticas, para tener la habilitación para buques, es decir, para poder realizar cualquier labor a bordo de un barco. Después de meses de realizar trámites con la Generalitat de Catalunya para poder impartir esta formación desde el Centro Portuario de Ocupación de Tarragona, “la pandemia estancó el tema”, explica Vidaller. “Las condiciones que piden para implantar todas las medidas de prevención anti-Covid-19 son muy estrictas y, además, los requisitos que marcan para los monitores también son muy severos”, apunta el portavoz de los estibadores tarraconenses.

La solución que ha encontrado la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar es un curso que se imparte de modo virtual desde la Universidad de Gijón y que espera que estos 20 estibadores eventuales puedan realizar en breve. Para Vidaller, “esta no es la solución”. Por eso esperan que, en un tiempo, puedan seguir haciendo trámites con la Generalitat para poder impartir el curso desde Tarragona. Mientras, “seguiremos haciendo encaje de bolillos en los nombramientos diarios para poder cubrir los trabajos en buques, pero puede ser que alguna vez queden operaciones que no se puedan cubrir”, advierte David Vidaller. Y es que, según el portavoz de la estiba, “hay empresas en el puerto que han captado nuevos tráficos y eso implica más jornadas de trabajo en buques y, por lo tanto, la necesidad de más estibadores con el título para subir a bordo”.

Actualmente hay 131 estibadores con contrato fijo en el Port de Tarragona, a los que hay que sumar 65 trabajadores eventuales. La plantilla fija ha bajado en los últimos tiempos a causa de las jubilaciones y prejubilaciones que se han llevado a cabo, un hecho que acrecenta aún más la falta de profesionales del sector.