Según los datos de Puertos del Estado, recogidos en un informe de la patronal ANFAC, en 2015, el sector de automoción ha transportado cerca de 2,9 millones de vehículos nuevos a través de los puertos españoles, lo que representa un 17% más que en 2014. Los puertos que se han valorado en el Informe suponen el 90% de ese tráfico. Tanto la exportación de vehículos como el incremento del mercado interior son las causas que explican este incremento del transporte de vehículos y piezas en la actividad portuaria.
Los tres puertos que alcanzan mejor puntuación para las empresas automovilísticas son Tarragona, Santander y Valencia, los tres con una valoración de 4,3 sobre 5. En el caso del Puerto de Tarragona, registró un movimiento de 44.895 automóviles transportados, frente a los 404.000 de Santander y a los 334.000 de Valencia. Otro puerto con volúmenes significativos, como Barcelona (560.000 vehículos) obtuvo una valoración de 4,2.
El volumen total de vehículos transportados a través de todos los modos alcanzó en 2015 los 5,1 millones de unidades. El transporte marítimo se configura como un modo fundamental para el sector del automóvil. Del examen realizado en este Informe se pueden extraer algunas conclusiones:
Evidentemente, todavía quedan áreas de mejora que se han identificado en este Informe, como son el incremento de la flexibilidad en los servicios a precios competitivos, potenciar más la formación del personal que manipula los vehículos, mayor disposición de información por parte del fabricante en relación con los daños a los vehículos en cada fase de la cadena de transporte y seguir avanzando en la conectividad de los puertos.
![]() | Edita: Comunicación Externa S.L. info@tarragonaport.com Noticias Empresas Actividad Movimiento Exportación Cereales Puerto de Tarragona Fotografía: Xavi Jurío –Arxiu TP. | Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies |